En el libro "La nobleza en la España Moderna" del historiador Enrique Soria Mesa, hay referencia a dos familias de apellido Valenzuela, en Andújar y Baena, respectivamente:Andújar, Jaén
"Más llamativo si cabe, el familiar del Santo Oficio y regidor de Andújar, Rodrígo de Valenzuela, cuyos cuatro abuelos se llamaron respectivamente Rodrigo de Valenzuela, Guiomar de Valenzuela, Martín de Valenzuela y Elvira de Valenzuela, mientras que su esposa doña Isabel de Valenzuela, natural de la misma localidad, era hija de Luis de Valenzuela y de Beatriz de Valenzuela Reinoso".
Baena, Córdoba
"... en algunos casos los varones escogieron los apellidos de sus madres, entre otras cosas debido a que su ascendencia por esta línea era de superior calidad a la paterna. Así lo hace saber doña María de Valenzuela y Reinoso, nacida en Baena (Córdoba), en su testamento a finales del Seiscientos, cuando indica con todo detalle su ascendencia: "Y porque se sepa cuál es la línea paterna del dicho mi padre, por haber tomado algunos de mis ascendientes los apellidos de las madres, es como se sigue". En efecto, su abuelo, Juan Pérez de Valenzuela, tomó el apellido materno y dejó el de su padre, Juan García de Lopera, natural de la Higuera de Martos (Jaén), quien a su vez había hecho lo mismo, pues abandonó el Calmaestra de su varonía a favor de Lopera de su madre".
Fuente: "La nobleza en la España moderna: cambio y continuidad", por Enrique Soria Mesa
Fue principalmente poeta y periodista, aunque también ejerció como docente y abogado.
En 1870 publicó su "Colección de poesías". Enrique se instaló de nuevo en Madrid en 1876 dedicandose a la abogacía. Llegó a convertirse en un personaje famoso en el Madrid de la época. En mayo de 1880 el Ateneo de Madrid le dedicó una velada literaria cuyo éxito fue inmenso.
Nació en 
Con fecha domingo 19 de Septiembre de 2010 apareció la siguiente noticia en el periódico chileno 
Nació en 












Santiago es un historietista español, nacido en San Sebastián en 1971. Es conocido principalmente por su personaje el capitán Torrezno.





