En el índice de abogados recibidos en el Colegio de la Real Chancillería de Granada aparecen 19 personas con el apellido Valenzuela:(Año)(Apellidos y nombre)
1646 Valenzuela, Esteban Máximo de
1675 Valenzuela Rojas, Pedro de Paz
1692 Valenzuela, Francisco Ramiro de
1715 Valenzuela Aguilar, Gerónimo
1728 Lozano Valenzuela, Alfonso
1731 Lozano Valenzuela, José
1763 Valenzuela Aguilar, Pedro de
1766 Valenzuela Cobaleda, Alonso
1785 Pimentel Valenzuela, Antonio (nac. 1760 Montefrío, Granada)
1788 Valenzuela Santiago, Manuel María
1789 Valenzuela del Castillo, Tomás
1794 Valenzuela Caravaca, Antonio
1798 Valenzuela García, Manuel José
1808 Rey Valenzuela, Rafael de
1809 Valenzuela Alcalá, Juan
1820 Valenzuela Cepero, Mariano
1824 García Valenzuela, Miguel
1826 Valenzuela Cabrero, Gonzalo
1826 García Valenzuela, Julián
Teniendo en cuenta las fechas y los apellidos podría haber los siguientes hermanos:
Lozano Valenzuela, Alfonso (1728) y José (1731) - más probable
García Valenzuela, Miguel (1824) y Julián (1826) - quizás sólo coincidencia
Fuente: Junta de Andalucía
"Nació en
Fue pintora, esmaltista e ilustradora durante la guerra civil española (1936-39).
Dolores, más conocida como "Lolita", es una periodista ambientalista de Honduras. Lleva 34 años en el periodismo.
Fotógrafo profesional, tiene una Licenciatura en Comunicación Social, graduado en la Universidad Central del Ecuador, en
En el 2003 fue ganador del Premio Nacional de Periodismo Jorge Mantilla Ortega. Dos años más tarde, en 2005, quedó en segundo lugar en la categoría de noticia en el Concurso Luces de América, de la revista National Geographic.












