
Estudió brevemente en la Escuela de Bellas Artes, teniendo como profesor a Don Rodrigo Peñalba (1908-1979), importantísima figura de la pintura nicaragüense. No obstante su formación ha sido principalmente autodidacta, demostrando una gran inquietud por experimentar nuevos estilos y métodos.
Participó en diversas exposiciones individuales y colectivas en Estelí, Managua, Nevada (EEUU) y Alemania. En 1991 ganó el primer premio en el centenario de Estelí con un cuadro titulado "Informándose" para cual se inspiró en su esposa leyendo el periódico.
Falleció el 23 de marzo de 2008 en la ciudad de Estelí y sus restos moraltes descansan en la que fue su finca "El Higo", a las afueras de la ciudad.
Fuentes:
- El Esteliano
- El Nuevo Diario
2 comentarios:
Ja ver para creer dijo el indio! Mira no más por dónde anda mi tío Hilario! En Estelí somos más de 200 Valenzuelas todos relacionados por sangre.
Hola Enalí! Estoy buscando más información de los Valenzuela en Nicaragua, por el momento encuentro que prácticamente todos son de Estelí, sino me equivoco, pero no consigo encontrar cosas anteriores a la generación de tu abuelo. ¿Era también natural de Estelí o nació en otro lugar? y sabes algo de tus bisabuelos? cuándo llegaron los Valenzuela a Nicaragua o si llevan muchas generaciones... Me encantaría saber más al respecto.
Publicar un comentario